30 jun 2009
Fotos de la cursada de Frutales en el Cetaar e INVITACION A NUEVA JORNADA
21 jun 2009
InviTacIón al TALLER de Agroecología

Temas: Por qué agroecología? / Orígenes y diferentes escuelas de la Agroecología: Permacultura, agricultura orgánica, biodinámica, natural y ecológica. / Principios biológicos, éticos y filosóficos. / Procesos de transición de la agroecología / La sustentabilidad. Diferentes visiones sobre el término / Rol de la biodiversidad agrícola y natural: principios y bases de: Manejo ecológico de suelos y manejo ecológico de insectos y enfermedades. / Adecuación de la propuesta a las restricciones económicas, ecológicas y culturales. / Identificar las posibles limitantes y potencialidades de la propuesta agroecológica en relación al modelo agropecuario vigente.
INSCRIBITE e infórmate al: Tel. (0220)-4772171 - cetaar2006@yahoo.com.ar – Rivadavia 4097/ Marcos Paz. / Costo de la jornada: $ 30 (no incluye almuerzo)
Horario de 9 a 19 hs.
I
12 jun 2009
CURSO DE FRUTALES

Inicia: 16 de Junio
3 Clases / Costo $20
PROGRAMA:
Primera clase 16 de junio: Generalidades - Importancia de los frutales en la autoproducción de alimentos – Elección – Plantación – Preparación del Suelo – Distancia – Obtención de Semillas – Semillas Duras – Estratificación- siembra
Segunda Clase 23 de junio: Control de plagas y enfermedades – Torque – Mosca de la fruta – Pulgones – Cochinillas – Barrenadores – Abonado – Sales minerales – Abonos foliares- Preparación – Aplicación
Tercera clase 30 de junio: Injertos – De púa – De escudete – Pie franco –posa de formación- Poda de Rejuvenecimiento – Poda de fructificación
INSCRIBITE e infórmate por estas y otras actividades al: Tel.: (0220)-4772171 - Cetaar2006@yahoo.com.ar – Rivadavia 4097/ Marcos Paz.
1 jun 2009
Encuentro Nacional por el Ambiente



En el marco del Día Mundial del Ambiente, se realiza un encuentro nacional, se convocaron a: ONGs, estudiantes, científicos, docentes, grupos y movimientos ambientalistas, organizaciones barriales, universidades y todo público en general a participar de una JORNADA DE REFLEXIÓN y ENCUENTRO NACIONAL por el AMBIENTE.
- 9 a 10 hs - Recepcion / Acreditacion
- 10 a 13 hs - Trabajo en comisiones
- 13 a 14 hs - Almuerzo
- 14 a 17 hs - Plenario
Se formaron 4 comisiones en donde cada organizacion o disertante expondrá sus experiencias y propuestas de cambio o alternativa. Las distintas comisiones en que se separó son:
1) Bienes Naturales y Energia
2) Modelo Productivo y Soberania Alimentaria
3) Conflictos Urbanos
4) Biodiversidad, Conocimiento y Cultura